En el panorama actual de sistemas ERP, Odoo se ha convertido en una de las herramientas más potentes y flexibles para empresas de todos los tamaños. Pero una de sus grandes ventajas también es su ecosistema de módulos desarrollados por terceros. Estos módulos pagos permiten extender funcionalidades, mejorar la experiencia visual, integrar otras plataformas, automatizar tareas, etc. Elegir bien estos módulos puede marcar la diferencia entre tener un ERP que “simplemente funciona” y uno que realmente impulsa eficiencia, ventas y experiencia del cliente.
En Flexone, como partner oficial de Odoo en Perú, hemos visto que los clientes que invierten inteligentemente en módulos premium logran ROI muy superiores—ahorran tiempo, errores, costos de personalización innecesaria y mantienen su sistema sostenible a largo plazo.
A continuación, te presentamos nuestro Top 10 de módulos pagos independientes para Odoo versiones 18 y 19, los que consideramos los más útiles, potentes y con buen respaldo. Al final, también algunas menciones honoríficas.
Cómo leer esta selección
Para cada módulo verás:
- Descripción clara de lo que hace
- Proveedor o creador.
- ¿Para quién es este módulo? empresas tipo / casos de uso ideales
- Posibles aspectos a tener en cuenta (requisitos, impacto de rendimiento, etc.)
Top 10 módulos independientes
(Aquí “independiente” significa que no es un módulo base o un complemento que exige otro módulo específico que no sea uno de los módulos estándar de Odoo — Ventas, Inventario, eCommerce, Website, etc.)
| Módulo | Proveedor | Qué hace | Ideal para empresas que… |
|---|---|---|---|
| Dashboard Ninja con IA | Ksolves India Ltd. | Crea dashboards interactivos y personalizados con datos en tiempo real, métricas clave y gráficos avanzados. | Necesitan visualizar indicadores de ventas, finanzas o inventario en tiempo real y tomar decisiones rápidas. |
| Theme Prime | Droggol Infotech Pvt Ltd | Tema visual premium para eCommerce, con diseño moderno, snippets dinámicos, banners, megamenús y multi-sitio. | Quieren mejorar su presencia digital y experiencia del cliente en su tienda online. |
| Odoo Shopify Connector | Emipro Technologies | Sincroniza productos, pedidos, inventario y clientes entre Shopify y Odoo. | Operan su tienda online en Shopify y desean centralizar operaciones en Odoo. |
| Odoo WooCommerce Connector | Emipro Technologies | Conecta Odoo con WooCommerce, sincronizando stock, pedidos y catálogos. | Utilizan WordPress/WooCommerce y quieren gestionar todo desde Odoo. |
| Odoo Direct Print PRO | VentorTech | Permite imprimir directamente desde Odoo a impresoras locales o de red, sin descargar PDF. | Necesitan imprimir facturas, etiquetas o documentos frecuentemente desde almacén o POS. |
| All In One Access Management App | Terabits Technolab | Controla accesos, oculta campos, menús o vistas según usuario o rol, todo sin código. | Requieren alta seguridad de datos y control granular de permisos internos. |
| Advanced Web Domain Widget | Terabits Technolab | Mejora los filtros y dominios en vistas, permitiendo búsquedas más precisas e intuitivas. | Configuran reportes o vistas personalizadas sin necesidad de programar. |
| Advanced Dashboard Ninja (PRO) | Ksolves India Ltd. | Versión avanzada del Dashboard Ninja con más tipos de gráficos, vistas TV y exportaciones. | Necesitan paneles ejecutivos, visuales o para pantallas de monitoreo continuo. |
| Common Connector Library | Emipro Technologies | Base técnica para crear integraciones entre Odoo y plataformas externas. | Desarrollan integraciones personalizadas o gestionan múltiples canales de venta. |
| ChatRoom Base (Mensajería Multicanal) | AcruxLab | Centraliza chats de WhatsApp, Messenger y otros canales dentro de Odoo. | Atienden clientes por múltiples canales y desean unificar la comunicación en un solo lugar. |
Ejemplos prácticos: ¿cómo usar estos en un proyecto típico?
Imaginemos una empresa peruana “textil & retail” que tiene:
- Tienda online (eCommerce)
- Tienda física / punto de venta
- Almacén regional
- Área de finanzas independiente
Aquí algunas sugerencias:
- Instalar el Theme Prime para que su sitio web luzca profesional y atractivo, con funciones visuales modernas, filtros, banners, promover productos destacados, etc.
- Utilizar Shopify Connector o WooCommerce Connector si la tienda online ya está en una de esas plataformas, para evitar doble trabajo de inventario/pedidos.
- Usar Dashboard Ninja con IA para que la gerencia vea ventas por sucursal, stock crítico, flujo de caja, tendencias mes a mes → dashboards actualizados automáticamente.
- Implementar Direct Print PRO para emitir facturas, etiquetas, albaranes al momento ya sea en almacén o tienda física.
- Incorporar el All In One Access Management para que el personal de almacén no vea reportes financieros sensibles, que solo el área de contabilidad pueda modificar ciertos campos, etc.
Temas importantes a revisar antes de comprar
Para que tu inversión en estos módulos realmente valga la pena, ten en cuenta lo siguiente:
- Compatibilidad de versiones: Asegúrate que el módulo sea compatible con tu versión de Odoo (18 o 19). A veces hay versiones antiguas que no tienen soporte actualizado.
- Dependencias: Aunque sean “independientes”, la mayoría depende de módulos estándar como Website, eCommerce, Sales, Inventory. Verifica qué módulos deberás tener y cualquier costo adicional de infraestructura.
- Rendimiento: Módulos visuales o de temas pueden afectar carga del servidor, tiempos de carga de web, etc. Siempre probar en ambiente de staging antes de producción, especialmente Theme Prime o dashboards pesados.
- Soporte / actualización: Verifica que el proveedor (vendor) esté activo, con soporte regular, correcciones de bugs, compatibilidad con nuevas versiones de Odoo.
- Personalización y mantenimiento: Incluso los módulos “listos para usar” casi siempre requieren ajustes menores (colores de marca, flujos específicos, etc.). Ten en cuenta el costo de consultoría / desarrollo para adaptar.
Top 5 menciones honoríficas
Estos módulos también son muy buenos, aunque no los pusimos en el top 10 por diferentes razones (costo, nicho, que podrían ser redundantes para algunas empresas). Pero si tu negocio tiene necesidades específicas, valen muchísimo la pena:
- Activities Management – Advance (Softhealer Technologies): gestión avanzada de actividades/tareas, alertas, seguimiento.
- Point of Sale Retail Shop (All In One POS): funcionalidades más robustas para POS, ideal si tienes tiendas físicas.
- Product Multi Barcode (Softhealer): si tus productos tienen más de un código de barras, o recibes/entiendes diferentes estándares.
- Advanced Property Sale & Rental Management: para empresas del rubro inmobiliario, administración de propiedades, contratos de alquiler/venta.
- Otros conectores de ventas o marketplace: por ejemplo módulos para integrar Amazon, marketplaces locales, ofertas, etc. Muy útiles si tu negocio vende a través de múltiples canales.
Tema Prime en detalle (porque es un cambio visual que impacta)





Ya incluimos Theme Prime en el Top 10, pero merece que comentemos un poco más sobre él, dado que muchos clientes lo subestiman o no miden su impacto hasta después:
Versión 18.0: disponible, precio ~ USD 330.09
¿Qué incluye?
- Snippets dinámicos (bloques de contenido modulares que puedes arrastrar / configurar sin programar)
- Soporte para múltiples idiomas, múltiples websites bajo una misma instancia (útil si tienes canales B2B / B2C separados)
- Herramientas de diseño para destacar productos, banners, megamenús, etc.
- Alto grado de configurabilidad visual incluso para usuarios que no dominan programación.
Lo que debes considerar
- Si tu sitio tiene alto tráfico o muchos productos, el tema puede añadir carga al servidor. Es importante servidor bien dimensionado, optimización de imágenes, caché, etc.
- Dependencias: requiere módulos base estándar de Odoo como Website / eCommerce / Inventory etc., y el módulo “Droggol Theme Common” como componente común.
- Actualizaciones: asegúrate de que el proveedor mantenga el tema actualizado para versiones nuevas (al menos hasta Odoo 19) y que incluya correcciones de seguridad o compatibilidad.
Conclusión
En Flexone creemos que el valor de un ERP no está sólo en lo que viene “de fábrica”, sino en cómo lo adaptas a las necesidades reales de tu negocio. Los módulos premium o de terceros, cuando se eligen con criterio, potencian la inversión en Odoo:
- Ayudan a automatizar lo que de otra forma demanda horas humanas repetitivas.
- Mejoran la imagen del negocio y la experiencia del cliente (tema visual, performance).
- Mejoran los indicadores de gestión, visibilidad y toma de decisiones (dashboards, Analytics).
- Aseguran seguridad y control de accesos, lo que es clave cuando escalas.
Si estás considerando implementar alguno de estos 10 módulos o quieres discutir cuál podría ser el más adecuado para tu empresa en Perú, en Flexone podemos ayudarte:
- Hacemos auditorías de tu instalación Odoo para definir qué módulos aportan verdadero valor.
- Realizamos pruebas de rendimiento y staging antes de instalar producción.
- Ofrecemos soporte local, capacitación y personalización, para que los módulos no sólo se instalen, sino se usen bien.
- Hacemos instalación, configuración y capacitación de los modulos de este ranking.

